Las cámaras digitales representan un accesorio indispensable en nuestros días, que podemos encontrar en smarthphones, tablets, computadoras de escritorio, notebooks, entre otros dispositivos. Su uso no solamente se limita a la fotografía sino también al video y existen aplicaciones que nos permiten editar las imágenes o agregar efectos instantáneamente. Podríamos afirmar que un dispositivo móvil no está completo si no cuenta con una cámara digital incorporada.
Debido al avance de la tecnología las cámaras digitales evolucionan constantemente y nos brindan mayor capacidad y características profesionales. Su uso es variado y no solo se limita al ocio o al arte, sino también a usos educativos.
En este artículo explicaremos como utilizando la cámara incorporada en una “Lempita” o en un dispositivo móvil y con el lente reciclado de un puntero láser o unidad óptica (CD Rom, DVD Rom) podemos crear un microscopio digital que nos puede proporcionar un acercamiento de hasta 175x (puede ser mayor dependiendo de la calidad de la cámara) además de tener la oportunidad de capturar imágenes y video.
Los materiales que necesitamos son los siguientes:
- Gancho Sandino
- Lente de puntero láser o CdRom
- Cinta adhesiva
- Hojas de árboles o flores,piedras pequeñas, u otros elementos.
- Lempita o dispositivo móvil con cámara
Procedimiento
Separar el lente del laser
Primero, debes extraer el lente del puntero láser o la unidad óptica, esté te permitirá crear un zoom o aumento. En estos dispositivos el lente se encarga de enfocar el láser sobre la superficie, capta la luz de uno de sus extremos y la concentra en el otro lado.
Según los experimentos realizados, el lente de los punteros láser genera un mejor acercamiento y nitidez que los lentes de los dispositivos ópticos
Montar el lente sobre la cámara
Este es un proceso muy simple, solo debes colocar el lente sobre la parte abierta del gancho para que se sujete. Recuerda que el lado translucido del lente es el que estará más alejado de la cámara.
Coloca el Lente + Gancho Sandino sobre la cámara de la “Lempita” o dispositivo móvil, sujétalo con una tira de cinta adhesiva, deberá verse como en la siguiente imagen:
![]() |
![]() |
![]() |
Visualizar las muestras
En este punto debes activar la aplicación que nos permite utilizar la cámara de la “Lempita” o dispositivo móvil y acercar el objeto de muestra a la cámara tanto como puedas, buscando el enfoque correcto.
A continuación presentamos algunas imágenes captadas con el microscopio digital
Azúcar, foto normal![]() |
Azúcar, foto con el microscopio![]() |
Hoja, foto normal![]() |
Hoja, foto con microscopio![]() |
Aplicaciones en el aula
Se puede utilizar el microscopio digital para desarrollar temas de ciencias. Se puede pedir a los estudiantes que obtengan capturas de los diferentes materiales y luego analizar los resultados para posteriormente realizar la presentación respectiva a sus compañeros o se les puede pedir realizar un reporte con los datos obtenidos .
Referencias
Si deseas ampliar la información sobre este tema te recomendamos visitar :
- Cómo Convertir Tu Smartphone En Un Microscopio Digital Por Menos De $10
- Microscopio casero, hecho con un puntero láser, para ver microorganismos en una gota de agua