Tipos de párrafos.

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:47

TIPOS DE PARRAFO

NORMALES

Son los pírrafos mís frecuentemente usados, se caracterizan por una sola idea temítica, la cual se desarrolla mediante varias ideas secundarias.

DE EXCEPCION

Son pírrafos informativos que presentan ideas relacionadas sobre el mismo asunto.

2 casos:

  • Con dos ideas temíticas y sus respectivas ideas de desarrollo.
  • Una idea temítica sin añadir ideas secundarias.

FUNCIONALES

Son pírrafos que no llevan idea temítica, pero que coadyuvan al desarrollo de estas, pueden ser de varias clases:

  • Encabezamiento: Cumple la función de iniciar o introducir en el desarrollo de un tema.
  • Introductorios.
  • Enlace: Relaciona las diferentes ideas con las que vienen después.
    Retrospectivos: Unen la información que ya e ha presentado.
    Prospectivos: Anuncian nueva información.
  • Conclusión: Sirve para dar por terminado un escrito, en estos, con alguna ocasión, se hace un resumen de lo escrito.
  • Informativos:

    Deductivos: Idea principal al inicio. Para su construcción se parte de una generalización para luego presentarse casos especí­ficos. Ejemplo:
    “La mayorí­a de los adolescentes ha probado alguna vez bebidas alcohólicas, aunque la frecuencia de su consumo varí­a con la edad, el sexo, la religión, la clase social, el lugar de residencia y el paí­s de origen. En los paí­ses no musulmanes, el alcohol es el narcótico psicoactivo mís ampliamente ingerido, por encima de la marihuana. Un fenómeno delos años setenta ha sido el de la nivelación en el í­ndice de consumo de alcohol entre los adolescentes de uno y otro sexo; así­, mientras que unos y otros muestran un aumento continuo, en los últimos veinte años el crecimiento correspondiente a las chicas es mucho mís acelerado”.

    Inductivos: Idea principal al final. Se inicia con oraciones que expresan ideas secundarias para llegar a una generalización, o idea temítica como una conclusión de lo que se ha afirmado. Ejemplo:
    “Comenzar por los hechos, luego describirlos y mís tarde formular hipótesis y construir teorí­as para explicarlos; después deducir de ellas conclusiones particulares verificables; recurrir eventualmente a nuevas observaciones o a nuevos cílculos y contrastar sus conclusiones con estos resultados y finalmente, si se halla necesario, corregir sus conjeturas sin compasión: he aquí­ el severo carícter auto correctivo de la investigación cientí­fica”.

    Cronológicos: Sucesión temporal de un evento. Ejemplo:
    “La aritmética es sin duda una de las mís antiguas de las ciencias. Los de dos fueron para nuestros antepasados los primeros instrumentos de cílculo, a esto se debe la base decimal de numeración utilizada por los egipcios quienes tení­an un signo particular para representar cada unidad. Los fenicios, los griegos y los hebreos, empleaban como signos matemíticos las letras de sus alfabetos. Los conocimientos matemíticos de los griegos pasaron a los írabes, quienes introdujeron a Europa. Pitígoras y los sabios griegos posteriores a él fueron los que crearon la aritmética de hoy”.

    Comparación: Consiste en la expresión delas semejanzas o diferencias que existen entre dos objetos o fenómenos. Ejemplo:
    “Cartagena y Bogotí son dos ciudades colombianas. La primera estí situada en la costa Atlíntica, sobre el nivel del mar; posee un clima tropical refrescado por las brisas marinas; tiene gran atractivo turí­stico por sus reliquias históricas y por sus hermosas playas y paisajes. La segunda, estí situada sobre la cordillera oriental, en la Sabana de Bogotí a una altura de 2700 metros sobre el nivel del mar; tiene una temperatura aproximada de 14 grados centí­grados; en ella se mezclan los atractivos de los lugares coloniales con la arquitectura moderna propia de las ciudades de los paí­ses desarrollados.

    De causa efecto: Presentan las causas que genera una situación y los resultados que ella produce. Ejemplo:
    “Muchas y muy variadas son las causas de la violencia colombiana; entre ellas podemos citar las siguientes; marcadas desigualdades sociales y económicas, bajo nivel de educación en la mayorí­a de la población, desempleo creciente, falta de unidad familiar, descomposición de la juventud por el abuso de la droga y pérdida de los valores tradicionales. Los efectos de esta situación son muy graves y pueden resumirse así­: inestabilidad emocional del pueblo colombiano, parílisis del desarrollo industrial, desequilibrio de la economí­a, incertidumbre y desorientación de los jóvenes e imposibilidad creciente para salir del subdesarrollo.”

  • Propósito:
    Expositivo: Expresa una idea, u problema o un fenómeno.
    Argumentativo: Presenta una idea para convencer.
    Narrativo: Comenta un episodio.

COMO ESCRIBIR UN BUEN PARRAFO

  1. Escoge un tema sobre el cual escribir.
  2. Escribe una buena oración principal.
  3. Para sustentarla, busca los detalles apropiados.
  4. Desecha los detalles irrelevantes.
  5. Construye y enlaza las oraciones coherentemente.
  6. Concluye con una oración apropiada.
  7. Revisa y corrige.

    Para esto pregúntese:

    Desarrollo de ideas centrales?
    Hay oración principal?
    Concuerdan las partes de las oraciones.
    Las oraciones estín adecuadamente separadas por signos de puntuación?
    Las palabras son apropiadas?
    Se refleja en el pírrafo las ideas que tení­a que expresar?
    Se tiene correcta la ortografí­a.

Con mucha frecuencia tenemos ideas que expresar, pero generalmente nos pasa que no sabemos cuando parar o de qué forma seguir, aquí­ encontraras algunos elementos que te van a ayudar.

ELEMENTOS DE ENLACE

Son partí­culas o expresiones que ayudan a lograr la continuidad en el enlace de ideas dentro de los pírrafos, o para relacionar unos con otros. Estas son:

  • Las que indican sucesión de la misma idea: al principio, en segundo lugar, a continuación, por último.
  • Las que indican limitación: pero, no obstante, con todo, sin embargo.
  • Las que indican exclusión: por el contrario, antes bien.
  • Las que indican concesión (derecho a ): aunque, si bien, es cierto que.
  • Las que indican distribución: bien (unos)... bien (otros).
  • Las que indican consecuencia: por lo tanto, pues, luego, por consiguiente.
  • Las que indican continuidad: pues bien, ahora bien, ademís, por otra parte, como decí­amos.

EJEMPLOS DE PARRAFOS

Con la oración temítica al comienzo:

Actualmente se destruyen, en América, bosques inmensos que nadie se preocupa por replantar. Tan brutal destrucción de lo que en sentido fí­sico representa los pulmones de la tierra, merece de vuestra benevolencia juvenil el calificativo de “industria forestal”. Una industria como la de los indios cuando cambiaban oro por vistosos collares de cuentas de vidrio. Hoy entregamos el oro de nuestros bosques por el vidrio coloreado.

Con la oración temítica al final:

La cometa es un juguete que se eleva por el aire con la fuerza del viento. Sin su cola, darí­a vueltas y muy pronto se estrellarí­a contra el suelo. La cola de cordel y papel equilibra y dirige la cometa que sube majestuosamente hacia el cielo.

Con la idea diluida en todo el pírrafo:

Cada año, cuando a vuelta de los exímenes, llegíbamos a las casas de los Sauces, nuestra primera visita era a la Andrea, que suspendí­a el jabonado de la ropa para lanzar un par de gritos de sorpresa y llorar después como una niña consentida. Siempre nos encontraba mís altos, mís gordos, mís buenos mozos y concluí­a por ofrecernos el obsequio de siempre: harina tostada con miel de abejas.

Cualidades del Párrafo

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:45

Cualidades del Pírrafo

 Redactar es escribir claro, integro, breve y original. Por ello, al redactar un pírrafo se debe de tomar en cuenta ciertas cualidades que ayudaran a la presentación clara y precisa del mensaje. Tenemos la unidad de sentido y la coherencia.

Unidad: La unidad determina el criterio de redacción de un pírrafo. Todas las oraciones de un pírrafo deben de estar relacionadas con la oración principal para que pueda decirse que hay unidad. Es decir que, todas las ideas que lo integran deben tratar sobre un mismo tema o asunto.

La coherencia: La coherencia consiste en seguir el orden lógico de las ideas que conforman el pírrafo. Es decir, todas las oraciones se suceden en un orden lógico y natural; ayudando a mantener a través de todo el pírrafo, la idea principal.

Elementos de Enlace: En la redacción de pírrafos, la coherencia se pone de relieve utilizando elementos de enlace y de transición. Estos elementos agilizan y facilitan la expresión de las ideas.

En la redacción de un pírrafo se usan diferentes clases de nexos que ayudaran a presentar un mensaje claro y coherente. Estos son: proposiciones, conjunciones, pronombres relativos y adverbios.

Métodos de Desarrollo de un párrafo.

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:44

Métodos de Desarrollo

Existen varios métodos de elaboración de un pírrafo. Al elaborar un pírrafo se debe de tomar en cuenta los detalles basados en una descripción con la finalidad de transmitir una idea clara al lector. Otro factor importante lo es la definición, si se requiere, para la elaboración del pírrafo.

Lo bísico es definir de una forma concreta y con un orden establecido el objeto, animal, ciencia o cosa que se desea desarrollar, luego las oraciones sub-siguientes deben enfatizar cualidades demís y factores diferenciales.

También es importante desarrollar criterios como antí­tesis, comparación y ejemplos para darle versatilidad al pírrafo. Por ultimo, definir causas y consecuencias, trabajar en la argumentación que no es mas que el conjunto de hechos y narraciones que giran en torno a la idea principal, concluirín el buen desarrollo de un pírrafo.

En resumen, podemos concluir que un pírrafo esta compuesto por una oración principal y varias oraciones importantes. La oración principal o temítica que es la que sintetiza al pírrafo, o sea, extrae la idea general acerca del tema que estamos desarrollando.

Las oraciones secundarias complementan la oración principal y definen los atributos y cualidades de la oración principal. La oración principal debe ser precisa y englobante.

Ademís todo pírrafo contiene elementos de enlace que permiten establecer nexos y relación entre las ideas de un pírrafo. Un pírrafo puede ser elaborado atendiendo uno o mas de los métodos expuesto anteriormente

El parrafo....Definicion

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:42

El Pírrafo

El pírrafo es una unidad grífica y de sentido. Esta dividido en dos aspectos importantes: *Pírrafo Formal - *Pírrafo Conceptual. El pírrafo formal se inicia generalmente con sangrí­a y letra mayúscula y termina con punto y aparte.

El pírrafo conceptual contiene ideas que estín enlazadas entre si, y que ademís, se establece una jerarquí­a entre ellas. Todo fundamentado en una base denominada oración central.

En vista de eso, podemos definir el pírrafo como una estructura lingí¼í­stica que expresa el desarrollo de una idea central. Esta formado por una o varias oraciones.

De estas una es denominada oración principal. Cuando la oración principal esta ubicada en el centro del pírrafo, las oraciones llevan un movimiento ascendente, y todas las demís oraciones giran en torno a esta.

La "H" muda.... Análisis

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:41

«La letra h es un verdadero fósil dentro de nuestro alfabeto, puesto que no representa hoy ningún fonema. La existencia actual de esta letra obedece a razones puramente históricas y en ocasiones es incluso arbitraria. Su presencia o ausencia en la grafí­a de las palabras debe ser aprendida por el trato intenso de la lengua escrita. Solo en un caso hay norma fija para el uso: se pone h siempre ante los grupos ue, ui en comienzo de palabra: hueco, hueso, huésped, huida.»

[Seco, Manuel: Gramítica esencial del español. Madrid: Espasa-Calpe, ²1989, p. 61]

«En la pronunciación correcta española, la h no representa la aspiración larí­ngea que en otros idiomas le corresponde y que en determinados casos tuvo también, en otro tiempo, en nuestra lengua; la h ortogrífica es actualmente en nuestra escritura una letra muda sin ningún valor fónico: hoja [óxa], ahora [aóra], alcohol [alkól], huerta [wérta], hueco [wéco], ahuecar [awekír], etc.; la antigua aspiración aparece aún, sin embargo, en palabras como humo, horno, etc., en pronunciación dialectal.» [Navarro Tomís, T.: Manual de pronunciación española. Madrid: C.S.I.C., 141968, § 77]

«La h es un signo meramente ortogrífico, sin valor alguno en la pronunciación, enlazíndose, por consiguiente, los sonidos entre los cuales se encuentra como si de hecho la h no existiese: ahora [aóra], exhibición [egsibiθjón], deshojar [desoxír], los hijos [los í­xos], los honores [los onóres].» [Navarro, o. cit., § 135, nota 1]

La presencia de una h ortogrífica entre vocales no impide que estas formen diptongos, hiatos, sinéresis o sinalefas. La h colocada entre dos vocales permite que se pueda destruir el diptongo acentuando la vocal débil: bú-ho.

Para los efectos de la división de palabras al final de renglón, hay que tener en cuenta que “cuando la primera sí­laba de una palabras es una vocal, se evitarí dejar esta letra sola al final de la lí­nea. Si la vocal estí precedida de una h, se invalida la norma. Ejemplos: amis-ta-des, he-re-de-ros”. (RAE)

«A diferencia de lo establecido en normas ortogríficas anteriores, cuando una palabra tenga h intercalada no se colocarí delante de esta letra el guion de final de lí­nea, con el fin de no romper sí­labas ni secuencias vocílicas (no hay que olvidar que la h es una letra «muda»): alhón- / diga o alhóndi- / ga, y no *al- / hóndiga; al- / mohada o almoha- / da, y no *almo- / hada; prohi- / bir, y no *pro- / hibir; inhu- / mano o inhuma- / no, y no *in- / humano; de- / sahucio o desahu- / cio, y no *des- / haucio ni *desa- / hucio. La única excepción son los casos en que la h intercalada precede a los diptongos ie, ue, en que sí­ puede colocarse el guion de final de lí­nea delante de la h: des- / hielo, des- / hierba, vi- / huela, des- / huesar; aquí­ la h sí­ es principio de sí­laba y la vocal posterior es, en realidad, una semiconsonante, por lo que, en estos casos, el guion respeta la norma de no romper sí­labas ni secuencias vocílicas.»

[RAE: Diccionario de dudas / Avance]

Otros ejemplos: ahí­n-co, buhar-dilla, cohi-bido, mohí­-no, desahu-cio, prohí­-be, sahu-merio, vahí­-do.

La división fonética de estas sí­labas serí­a: a-hí­n-co, buhar-di-lla, cohi-bi-do, mo-hí­-no, des-ahu-cio, pro-hí­-be, sahu-me-rio, va-hí­-do.

Cuando al dividir una palabra por sus sí­labas haya de quedar en principio de lí­nea una h precedida de consonante que no sea c, se dejarí esta consonante al final del renglón anterior y se comenzarí el siguiente con la h; de modo que nunca se divida alh-araca, inh-umación, clorh-idrato, desh-idratar, sino al-haraca, in-humación, clor-hidrato, des-hidratar.

«La “i” y la “u”, si hay una h delante, forman siempre sí­laba con la vocal que les sigue: ‘duro-hierro; estí-hueco; hermoso-huevo’. Si la vocal intermedia formaba ya diptongo con una de las extremas antes de unirse las palabras dando lugar a un grupo de vocales mís numeroso, se respeta esa unión: ‘pasó (Eu)genio. Es(toy)hablando. (A menos que, lo que suele ocurrir sólo en lenguaje rípido, se suprima la primera vocal del diptongo preexistente: ‘pasóugenio’.) Si la última vocal del grupo es acentuada, queda sola: ‘sab(eo-í­)r; cas(ia-é)reo’. También, si el grupo es de mís de tres vocales: ‘yal(oeo-í­)do’. Si la vocal acentuada es la primera, va sola si la siguiente no pertenece a la misma palabra: ‘aqu(í­-oa)llí­, as(í­-oa)sí’. Pero si la siguiente es de la misma palabra, se diptonga con ella: ‘est(oy-ha)blando, tr(ae)-otro’.»

Dieresis o crema....Definicion....Ejemplos

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:39

Signo ortogrífico auxiliar, también llamado «crema», representado por dos puntos (¨) que se disponen horizontalmente sobre la vocal a la que afectan. En español tiene los usos siguientes:

1. Debe colocarse obligatoriamente sobre la u para indicar que esta vocal ha de pronunciarse en las combinaciones gue y gui: vergí¼enza, pingí¼ino. Como ocurre con la tilde, la diéresis debe escribirse también sobre las letras mayúsculas: BILINGíœE, LINGíœíSTICA. En ediciones actuales de textos antiguos no modernizados, también puede encontrarse este signo escrito sobre la u en las combinaciones que, qui, con esta misma finalidad: qí¼estión, qí¼istión (en lugar de la forma moderna cuestión).

2. En textos poéticos, la diéresis puede usarse colocada sobre la primera vocal de un diptongo para indicar que las vocales que lo componen deben pronunciarse en sí­labas distintas. Esta licencia poética recibe igualmente el nombre de diéresis. De este modo, la palabra a la que afecta y, en consecuencia, el verso en que aparece cuentan con una sí­laba mís a efectos métricos: «Como tórtola ví¯uda / quedé, pero no sin ramo, / pues en el de una taberna / estuve arrullando tragos» (Quevedo Jícaras [Esp. 1610-45]); «¡Oh! ¡Cuín sí¼ave resonó en mi oí­do / el bullicio del mundo y su rí¼ido!» (Espronceda Diablo [Esp. 1840-41]).

 [RAE: Diccionario de dudas / Avance]

«La diéresis es una licencia poética de aplicación muy restringida. En el habla corriente sólo aparece por arcaí­smo, o bien por motivos etimológicos o relacionados con la composición de las palabras.»

[Gili Gaya, Samuel: Elementos de fonética general. Madrid: Gredos, 1966, p. 117]

En español, se llama diéresis al signo diacrí­tico, llamado también crema, que, colocado sobre la u en los grupos gu + e, i, indica que debe ser pronunciada: lingí¼í­stica / agí¼ero / vergí¼enza. No es lo mismo que sinéresis. En el verso se coloca a veces sobre la vocal cerrada de un diptongo, o sobre la segunda si ambas son cerradas, en la licencia poética llamada también diéresis: Donde el lí­mite rojo de Orí¯ente (Herrera).

«En las palabras en que el grupo con vocal débil no estí en la sí­laba final, este grupo se pronuncia unas veces diptongado (‘p(ue)esto, r(ue)da’), y otras con diéresis (‘ri-í da, tortu-í²so). Esta diéresis deberí­a marcarse gríficamente. Lo indicado serí­a hacerlo con el signo especí­fico (¨), llamado “diéresis”; pero este signo es desusado actualmente. (Se usa especialmente en algunas palabras coo ‘rí¼ido, sí¼ave, ví¯uda’, para indicar esta pronunciación, por ejemplo en poesí­as viejas en que esa palabras estín medidas así­.) Hay, pues, que aclarar en la diccionario la pronunciación. Se debe advertir que esas palabras tienden rípidamente a pronunciares diptongadas y, con raras excepciones, como ‘riada’, en dicción rípida se pronuncian siempre así­.»

Sinalefa...Definicion....Ejemplos

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:38

Pronunciación en una misma sí­laba de la vocal final de una palabra y la inicial de la palabra siguiente: la alameda > *la’lameda. Enlace de sí­labas por el cual se forma una sola de la última de un vocablo y de la primera del siguiente, cuando aquel acaba en vocal y este empieza con vocal, precedida o no de h muda. A veces enlaza sí­labas de tres palabras; p. ej., Partió a Europa.

«Cuando dos o mís vocales seguidas se pronuncian sin formar una sí­laba única, se dice que estín en hiato. En español existe desde antiguo una tendencia muy marcada a reducir los hiatos a diptongos y a juntar por sinalefa la vocal o vocales finales de una palabra con las iniciales de la palabra siguiente, dentro del mismo grupo fónico. La posibilidad de la sinalefa con mís de dos vocales depende de que éstas se hallen en serie de abertura creciente o decreciente, o de que las mís abiertas estén en el centro de la sí­laba como ípice silíbico de ella: las mís cerradas estín en posición explosiva o implosiva, en la tensión o en la distensión, respectivamente.» [Gili Gaya, Samuel: Elementos de fonética general. Madrid: Gredos, 1966, p. 117]

«La posibilidad de juntarse por sinalefa varias vocales españolas depende de que formen serie de abertura creciente (iea) o decreciente (aei); o de que las de articulación mís cerrada se hallen en los extremos de la sí­laba, y las mís abiertas en el centro. Por ejemplo, en salió a esperarlo se juntan cuatro vocales, porque la articulación se abre progresivamente i-o-a, y luego se cierra en e. En la frase esta o aquella no pueden unirse las tres vocales porque la o es mís cerrada que las dos aes en que estí intercalada, y exige un nuevo impulso articulatorio, es decir, una sí­laba distinta. Cabe, por lo tanto, definir en este sentido la sí­laba como el conjunto de sonidos comprendidos entre dos depresiones de la articulación.» [Gili Gaya, o. cit., p. 95-96]

La sinalefa es la fusión de la vocal o vocales finales de una palabra con la vocal o vocales iniciales de la palabra siguiente, de modo que se integren, a efectos fonéticos y métricos, en una sí­laba: Muerta la lengua a Euridice respira (Jíuregui). Puede haber fusión de una sola sí­laba de la vocal final de una palabra y la inicial de la siguiente; puede ser la misma vocal: ‘larina’ (por la harina); vocales que forman normalmente diptongo: ‘t(uo)jo’; o vocales de las que no lo forman ordinariamente: ‘l(ao)rden’.

«El encuentro de vocales que resulta del contacto de las palabras en la frase da también lugar a casos de hiato o contracción anílogos a los indicados arriba para hiato y sinéresis. Al grupo de vocales formado por el enlace de las palabras y pronunciado en una sola sí­laba se le da el nombre de sinalefa. Dentro de la palabra nunca se juntan mís de tres vocales en una sí­laba. Del enlace de unas palabras con otras resultan frecuentemente grupos vocílicos hasta de cinco o seis elementos.

Las principales modificaciones que las vocales experimentan al contraerse en sinalefa son las mismas que se han indicado con relación a la sinéresis. La i y la u se reducen a semiconsonantes o semivocales, según se hallen respectivamente al principio o al fin del grupo vocílico. La e y la o se abrevian y relajan, incliníndose al tipo cerrado o al abierto, según la influencia de los sonidos vecinos y según también su posición en el grupo. La vocal menos variable es la a, sin que esto signifique que no se deje asimismo influir hasta cierto punto por las otras, y en especial por las velares o, u.

La reunión de las vocales en sinalefa ofrece multitud de combinaciones distintas

aa escalera arriba

ae amada esposa

ai oferta injusta

ao palabra osada

au casa humilde

ee puede escribir

ei nombre ilustre

eo tiene orgullo

eu gente humilde

ia casi apagado

ie mi esperanza

ii casi imposible

io mi obligación

iu ni una vez

uu espí­ritu humano

uo por su honor

aaa llega a adorar

aae iba a encender

aao estaba ahogada

eaa aprende a hablar

eao presume ahondar

iau justicia humana

oaa vuelvo a atarlo

oao dispuesto a obedecer

uau fatua humildad

uou monstruo humano

iaau regia autoridad

ioae corrió a esperarlo

ioau palacio augusto

uoau inicuo augurio

ioaeu envidio a Eusebio

Las vocales representan aproximadamente el 50% del material fónico del idioma español. Las consonantes, aunque forman una serie mís numerosa que la de las vocales, no entran en mayor proporción que éstas en la composición de las palabras. La vocal mís frecuente es la a. Las variantes abiertas e, o, en la pronunciación española normal, son menos frecuentes que las cerradas e, o. En el habla regional de algunas provincias del Sur, las variantes cerradas son, por el contrario, menos frecuentes que las abiertas.

No existen en la pronunciación española vocales anteriores labializadas o mixtas, como la í¼ y la í¶ del francés y del alemín; ni relajadas, como en portugués; ni largas y breves, como en alemín. Se puede decir con Storm que la brevedad, claridad y la precisión son los rasgos caracterí­sticos de las vocales españolas. Menéndez Pidal ha indicado oportunamente que la gran uniformidad fonética del español, “mayor, por ejemplo, que la de las otras dos grandes lenguas europeas extendidas por América, se debe en gran parte a la sencillez, claridad y formeza de nuestro sistema vocílico”.»

Hiato y sinéresis

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:36

 Hiato y sinéresis

«Con frecuencia aparecen juntas, dentro de una misma palabra, dos vocales que no forman diptongo, sino que por tradición gramatical constituyen sí­labas distintas. Al efecto prosódico que produce la pronunciación de las vocales colocadas en dicha posición se llama hiato. La lengua hablada no se ajusta siempre en este punto a la tradición gramatical. El uso consiente que en ciertos casos las vocales que se hallan en hiato se reduzcan a una sola sí­laba. A esta reducción se le da el nombre de sinéresis. La sinéresis puede producir modificaciones importantes en la pronunciación de las vocales a que afecta.

a)   Vocales iguales se reducen en sinéresis a una sola vocal de cualidad y duración ordinarias:

 

 

hiato

sinéresis

albahaca

al-ba-í-ka

al-bí-ka

acreedores

a-kre-e-dó-res

a-kre-dó-res

nihilista

ni-i-lis-ta

ni-lista

alcohol

al-ko-ól

al-kól

 

b)  La i y la u, pronunciadas en hiato como vocales corrientes, se convierten por sinéresis en semivocales o semiconsonantes, como en los diptongos o triptongos:

 

 

hiato

sinéresis

viaje

bi-í-xe

bjí-xe

suave

su-í-be

swí-be

cruel

kru-él

krwél

aún

a-ún

íun

ahí­

a-í­

íi

 

 La pronunciación vulgar reduce corrientemente a una sola sí­laba cualquier grupo vocílico de esta especie: paí­s [píis], maí­z [míiθ], baúl [bíul]. En la América española este uso se halla también, mís o menos desarrollado, aun entre las personas instruidas. En el ambiento culto de Castilla, fuera de ciertas ocasiones en que se admite la sinéresis de dichas formas, la pronunciación [píis, míiθ], etc., tiene un carícter marcadamente vulgar. En aún, ahí­, habí­a, dí­a, y en algunos otros casos, alternan el hiato y la sinéresis con arreglo a determinadas circunstancias.

 En las combinaciones iu, ui, el elemento que se modifica al producirse la sinéresis es siempre el primero de cada grupo: viuda [b-ú-da], ruido [r-í­-do], con hiato; con sinéresis, [bjú-da, rwí­-do].

c)   Las vocales e, o, delante de a, se pronuncia asimismo, en hiato, como vocales ordinarias, con el timbre abierto o cerrado que en cada caso les corresponda, según las circunstancias en que se hallen, es decir, pronunciíndose siempre como vocales cerradas menos cuando van precedidas de erre que se oyen con timbre abierto; en sinéresis, se cierran y abrevian, relajando su articulación, apagando su sonido y produciéndose, aunque con mayor abertura, con un movimiento anílogo al de las semiconsonantes j, w.

 

hiato

sinéresis

aldeano

al-de-í-no

al-deí-no

lealtad

le-al-tíd

leal-tíd

lí­nea

lí­-ne-a

lí­-nea

toalla

to-í-lla

toí-lla

coagular

ko-a-gu-lír

koa-gu-lír

 

En la palabra real, la e es abierta en hiato, y breve y relajada en sinéresis; la lengua vulgar dice en unas partes [rjíl] y en otras [reíl y ríl].

El habla popular hace en muchos de estos casos ea > ja, oa > wa: teatro [tjítro], pasear [pasjír], Joaquí­n [xwakí­n], pedazo [piíθo], todaví­a [twabí­a], etc. La evolución de ea > ja, con j mís o menos cerrada, se da también abundantemente en América hasta en la pronunciación de las personas cultas.

d)  En los casos en que se encuentran juntas las vocales e, o, el elemento que se cierra y abrevia al pronunciarse la sinéresis es, como en las combinaciones iu, ui, el que va en primer lugar:

 

 

hiato

sinéresis

empeorar

em-pe-o-rír

em-peo-rar

teólogo

te-ó-lo-go

teó-lo-go

ní­veo

ní­-be-o

ní­-beo

incoherente

in-ko-e-rénte

in-koe-rénte

cohete

ko-é-te

koé-te

 

Vug. peor [pjór], empeorar [empjorír], cohete [kwéte].

e)  Detrís de la a, las vocales e, o, se abrevian y relajan también, pero conservan su propio timbre mís claramente que en los casos anteriores, pronunciíndose, dentro de su brevedad, con matiz mís o menos abierto o cerrado, según las mismas circunstancias que hacen variar el sonido de las vocales e, o, ordinarias:

 

 

hiato

sinéresis

traerín

tra-e-rín

trae-rín

caen

ka-en

kíen

Israel

is-ra-él

is-ríel

ahogado

a-o-gí-do

ao-gí-do

ahora

a-ó-ra

ío-ra

extraordinario

es-tra-or-di-ní-rio

es-traor-di-ní-rio

Bilbao

bil-bí-o

bil-bío

 

Vulg. traerín [trairín], caen [kíin]. En extraordinario la velarización de la a y la abertura de la o dan lugar a que dicha palabra se oiga con frecuencia con reducción de las dos vocales a un solo sonido. En Bilbao, bacalao, etc., la o final, en sinéresis, en pronunciación vulgar es normalmente cerrada, con tendencia a u mís o menos abierta; en algunas regiones se oye en realidad una u: [bilbíu, bakalíu].»

hiato...definicion...ejemplos.

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:34

«Hiato

Secuencia fónica formada por dos vocales contiguas que pertenecen a sí­labas diferentes, v.g., roer, tí­o. (Cf. Diptongo.)»

[Eguren, Luis / Ferníndez Soriano, Olga: La terminologí­a gramatical. Madrid: Gredos, 2006, p. 74]

●

1. Hiato es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en sí­labas distintas: grú - a, pa - í­s, ca - er, dis - cu - tí­ - ais. Desde el punto de vista fonético, son hiatos las combinaciones de vocal abierta (a, e, o) ítona + vocal cerrada (i, u) tónica: raí­z, ld, reí­r, transnte, oí­r; de vocal cerrada tónica + vocal abierta ítona: Marí­a, rí­e, frí­o, cacatúa, acentúe, búho; de dos vocales iguales: azahar, poseer, chiita, alcohol; y de dos vocales abiertas distintas: caer, aorta, teatro, etéreo, cgulo, poeta (aunque, en el habla, la secuencia de dos vocales abiertas –especialmente cuando ninguna de ellas es tónica– puede articularse como diptongo, esta combinación vocílica se considera siempre hiato desde el punto de vista normativo).

2. Las otras combinaciones posibles de dos vocales (salvo la secuencia de una vocal abierta tónica seguida de una cerrada ítona, que forma siempre diptongo en español) se pueden pronunciar como hiatos o como diptongos, dependiendo de diversos factores: las palabras concretas en las que se encuentren incluidas, el origen geogrífico o social del hablante, el mayor o menor esmero en la pronunciación, etc. Dada esta variabilidad, se ha optado por establecer una serie de convenciones sobre qué ha de considerarse diptongo y qué ha de considerarse hiato a la hora de acentuar gríficamente las palabras; así­, las secuencias vocílicas distintas de las descritas en el primer pírrafo se considerarín siempre diptongos a efectos de acentuación grífica.

3. La h intercalada no influye en absoluto en la consideración como diptongo o como hiato de una secuencia vocílica; así­, hay grupos de vocales con h intermedia que forman diptongo: ahijado, ahumar, prohibir, y otros que forman hiato: ahí­nco, turbohélice, prohí­be.

4. Tanto en España como en América existe una tendencia antihiítica muy marcada en el habla popular, lo que provoca que determinadas secuencias vocílicas que son hiatos en el habla culta se pronuncien como diptongos entre hablantes poco instruidos, con el consiguiente cierre en el timbre de la vocal ítona; así­, en el habla esmerada, deben evitarse pronunciaciones como *[golpiír] por golpear, *[akordión] por acordeón, *[kuéte] por cohete, *[pelié] por peleé, etc. No obstante, en algunos paí­ses de América, particularmente en México, este cierre vocílico se da también en el nivel culto.

5. En amplias zonas de América es muy frecuente que se pronuncien como diptongos secuencias formadas por una vocal cerrada ítona y una vocal abierta tónica, o por dos vocales cerradas distintas; estas mismas secuencias, por el contrario, se pronuncian mayoritariamente como hiatos en el español de España y de algunos paí­ses americanos, por ejemplo, la Argentina o el Ecuador. Así­, en España y parte de América, la palabra guion se pronuncia como bisí­laba ([gi - ón]), debido al hiato, mientras que en otras íreas americanas se pronuncia como monosí­laba ([gión]), debido al diptongo; lo mismo sucede con jesuita, que vacila, según las zonas, entre el hiato ([je - su - í­ - ta]) y el diptongo ([je - suí­ - ta]).»

[RAE: Diccionario panhispínico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 339]

●

Acentuación de las palabras con hiato

Hiatos ortogríficos

A efectos de acentuación grífica, se consideran hiatos las combinaciones vocílicas siguientes:

a) Dos vocales iguales: afrikíans, albahaca, poseer, dehesa, chiita, microondas, duunviro.

b) Dos vocales abiertas: anchoa, ahogo, teatro, reo, eólico, héroe.

c) Vocal cerrada tónica + vocal abierta ítona o, en orden inverso, vocal abierta ítona + vocal cerrada tónica: alegrí­a, acentúa, insinúe, enfrí­e, rí­o, búho; raí­z, bl, transnte, reí­r, oí­r.

Acentuación de las palabras con hiato

a) Las palabras con hiato formado por dos vocales iguales, o por dos vocales abiertas distintas, siguen las reglas generales de acentuación. Así­, creó y dn llevan tilde por ser agudas terminadas en vocal y en -n, respectivamente, mientras que poseer y peor, también agudas, no la llevan por terminar en consonante distinta de -n o -s; bóer y Síez llevan tilde por ser llanas terminadas en consonante distinta de -n o -s, mientras que bacalao, chiita, vean y anchoas no la llevan por ser llanas terminadas en vocal, -n y -s, respectivamente; océano, cgulo y zlogo se tildan por ser esdrújulas.

b) Las palabras con hiato formado por una vocal cerrada tónica y una vocal abierta ítona, o por una vocal abierta ítona y una cerrada tónica, siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada, con independencia de que lo exijan o no las reglas generales de acentuación: armoní­a, grúa, insinúe, dúo, rí­o, hematí­e, ld, caí­da, raí­z, fcho, cafeí­na, egoí­smo, oí­r. La presencia de una hache intercalada no exime de la obligación de tildar la vocal tónica del hiato: búho, ahí­to, prohí­be.

[RAE: Diccionario panhispínico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 637]

●

«Cuando dos o mís vocales seguidas se pronuncian sin formar una sí­laba única, se dice que estín en hiato. En español existe desde antiguo una tendencia muy marcada a reducir los hiatos a diptongos y a juntar por sinalefa la vocal o vocales finales de una palabra con las iniciales de la palabra siguiente, dentro del mismo grupo fónico.»

[Gili Gaya, Samuel: Elementos de fonética general. Madrid: Gredos, 1966, p. 117]

●

«A efectos ortogríficos, para que haya diptongo debe darse una de estas dos situaciones:

a) que se sucedan una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u), o viceversa, siempre que la cerrada no sea tónica: aire, causa, peine, oiga, bou, viaje, ciego, quiosco, suave, fuerte, cuota.

b) que se combinen dos vocales cerradas (i, u) distintas: ui, iu: ruido, diurético, etc.

Algunas de estas combinaciones vocílicas pueden articularse como hiatos (es decir, en dos sí­labas), dependiendo de distintos factores: su lugar en la secuencia hablada, el mayor o menor esmero en la pronunciación, el origen geogrífico o social de los hablantes, etc. Este es el caso, por ejemplo, de fluir (pronunciado fluir, con diptongo, o flu-ir, con hiato), de incluido (pronunciado in-clui-do o in-clu-i-do), de cruel (pronunciado cruel o cru-el), de des-viado (que se pronuncia des-via-do o des-vi-a-do), etc.

Sin embargo, a fectos de la acentuación grífica, se considerarí siempre que se trata de diptongos. La h intercalada entre dos vocales no impide que estas formen diptongo: ahu-mar, ahi-ja-do.»

[Real Academia Española. Ortografí­a de la lengua española. Edición revisada por las Academias de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, 1999, p. 43]

Sinéresis o sinícesis ....Definicion.

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:33

Sinéresis o siní­cesis

(gr. sunaí­resis ‘contracción, agregación’). En métrica, el procedimiento inverso al de la diéresis: dos vocales contiguas pasan a convertirse en una.  Reducción a una sola sí­laba de vocales que estín juntas o separadas por «h», las cuales no constituyen propiamente digtongo; como «(ao)ra» por «a-ho-ra». Figura entre las licencias poéticas: ílzala gorgeador alta en volandas

Triptongos

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:31

Un triptongo

 es la secuencia de tres vocales que forman parte de una misma sí­laba: a - pre - ciíis, co - piéis, buey. Para que exista un triptongo han de combinarse dos vocales cerradas (i, u) ítonas y, en medio de estas, una vocal abierta (a, e, o): anunciíis, guau, miau, confiéis. No son triptongos en español las secuencias de vocal cerrada + vocal abierta + vocal cerrada cuando alguna de las dos vocales cerradas es tónica. Lo que hay en esos casos es un hiato seguido de un diptongo, cuando es tónica la primera vocal cerrada: viví­ais (vi - ví­ - ais); o un diptongo seguido de un hiato, cuando es tónica la segunda vocal cerrada: limpiaúñas (lim - pia - ú - ñas).

2. Una misma secuencia de vocal cerrada ítona +vocal abierta + vocal cerrada ítona puede pronunciarse, en unas palabras, formando parte de la misma sí­laba, esto es, como un triptongo y, en otras, en dos sí­labas diferentes, es decir, como un hiato seguido de un diptongo, o viceversa; así­, la secuencia iei se pronuncia como triptongo en la palabra cambiéis [kam - biéis] y como hiato + diptongo en confiéis [kon - fi - éis], al menos en España y en los paí­ses americanos en los que la tendencia antihiítica es menos fuerte. Sin embargo, a efectos de acentuación grífica, cualquier secuencia formada por una vocal abierta entre dos vocales cerradas ítonas siempre se considerarí un triptongo, con independencia de su articulación real en una o en dos sí­labas.

[RAE: Diccionario panhispínico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 652]

●

Acentuación de las palabras con triptongo

Triptongos ortogríficos

Cualquier grupo de tres vocales formado por una vocal abierta situada entre dos vocales cerradas, siempre que ninguna de las vocales cerradas sea tónica, se considera un triptongo a efectos de acentuación grífica: averiguíis, buey, Paraguay, vieira, confiíis, opioide.

Acentuación de palabras con triptongo

Las palabras con triptongo siguen las reglas generales de acentuación. Así­, lieis no lleva tilde por ser monosí­laba (aunque pueda llevarla si se articula como bisí­laba; continuéis y despreciíis la llevan por ser agudas terminadas en -s, mientras que biaural y Uruguay, que también son agudas, no se tildan por terminar en consonante distinta de -n o -s; tuíutem lleva tilde por ser llana terminada en consonante distinta de -n o -s, mientras que vieira y opioide no la llevan por ser llanas terminadas en vocal.

Colocación de la tilde en los triptongos

La tilde va siempre sobre la vocal abierta: consensuéis, habituíis, tuíutem.

[RAE: Diccionario panhispínico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 637]

●

«La presencia de los sonidos i, u, en una misma palabra, al principio y al fin de un grupo vocílico cuyo elemento central y predominnte sea a o e da lugar a los triptongos iai, iei, uai, uei. El triptongo empieza con movimiento articulatorio de abertura creciente y termina con abertura decreciente. El primer elemento es una semiconsonante; el último, una semivocal. La a, en los triptongos citados, especialmente en iai, adquiere cierto matiz palatal. La e es normalmente abierta, del mismo modo que en el diptongo ei, sin que el hallarse entre dos elementos palatales, como ocurre en iei, impida su abetura. Ejemplos: despreciíis, limpiéis, averiguíis, santigí¼éis, buey.»

los diptongos.

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:29

Diptongos

 

1. Un diptongo es la secuencia de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma sí­laba: vien - to, a - cei - te, cau - sa, sua - ve. Desde el punto de vista fonético, en español pueden dar lugar a diptongos las siguientes combinaciones vocílicas: vocal abierta (a, e, o) + vocal cerrada (i, u) ítona; vocal cerrada ítona + vocal abierta; y vocal cerrada + otra vocal cerrada distinta (es decir, las secuencias iu o ui): aula, cuadro, cantíis, peine, androide, justicia, cielo, funcn, ciudad, descuido, vacuo. Aunque, en el habla, la secuencia de dos vocales abiertas —especialmente cuando ninguna de ellas es tónica (petróleo, raedera)— puede articularse como diptongo, esta combinación vocílica se considera siempre hiato desde el punto de vista normativo.

2. De las secuencias anteriores, se pronuncia siempre como diptongo el grupo formado por una vocal abierta tónica y una cerrada ítona (en ese orden): Sainz, teméis, voy, causa. Pero, por lo general, aparte de este grupo, una misma combinación vocílica de las mencionadas en el pírrafo anterior se pronuncia, en unas palabras, dentro de la misma sí­laba —diptongo— y, en otras palabras, en sí­labas diferentes —hiato—; por ejemplo, la secuencia ie se pronuncia como diptongo en la palabra miedo (mie - do) y suele pronunciarse como hiato, al menos en España y algunas zonas de América, en rieron (ri - e - ron). Por otra parte, algunas de estas combinaciones vocílicas (las formadas por una vocal cerrada ítona y una abierta tónica, o por dos vocales cerradas diferentes) pueden, en una misma palabra, fluctuar en su pronunciación entre el hiato y el diptongo, dependiendo de diversos factores, como el mayor o menor esmero en la pronunciación, el origen geogrífico o social del hablante, etc.; así­ ocurre, por ejemplo, en gratuito, que puede pronunciarse con diptongo (gra - tui - to) o con hiato (gra - tu - i - to), y en cruel (cruel o cru - el). Dada esta variabilidad, se ha optado por establecer una serie de convenciones sobre qué ha de considerarse diptongo y qué ha de considerarse hiato a la hora de acentuar gríficamente las palabras. Así­, cada secuencia vocílica serí considerada siempre un hiato o siempre un diptongo al colocar las tildes, con independencia de su pronunciación real dentro de la palabra.

3. La h intercalada no influye en absoluto en la consideración como diptongo o como hiato de una secuencia vocílica. Así­, hay grupos de vocales con h intermedia que forman diptongo: ahijado, ahumar, prohibir, y otros que forman hiato: ahí­nco, turbohélice, prohí­be.

4. Debe evitarse en el habla la reducción del diptongo a una sola vocal: *[ulójio] por Eulogio, *[kontí­no] por continuo, *[bénte] por veinte, *[trénta] por treinta. En el caso de los numerales compuestos de las series del veinte y del treinta, esta monoptongación es común, incluso entre personas cultas, pero es conveniente evitarla en la pronunciación esmerada: *[bentikuítro] por veinticuatro, *[trentaidós] por treinta y dos. Son extremadamente vulgares los casos de cierre de la e en i: *[bintikuítro]. También debe evitarse pronunciar como diptongos algunas combinaciones vocílicas que son siempre hiatos en la dicción culta: *[golpiír] por golpear, *[kuéte] por cohete.

[RAE: Diccionario panhispínico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 230-231]

●

Acentuación de las palabras con diptongo

Diptongos ortogríficos

A efectos de acentuación grífica, se consideran diptongos las secuencias vocílicas siguientes:

a) Vocal abierta + vocal cerrada o, en orden inverso, vocal cerrada + vocal abierta, siempre que la cerrada no sea tónica: amíis, peine, alcaloide, aplauso, Eugenio, estadounidense; suave, huevo, continuo, confiado, viento, cancn.

b) Dos vocales cerradas distintas: huida, ciudad, jesuí­tico, veintn, diurno, viudo.

Acentuación de palabras con diptongo

Las palabras con diptongo se acentúan siguiendo las reglas generales de acentuación. Así­, vio no lleva tilde por ser monosí­laba; bonsíi la lleva por ser aguda terminada en vocal, y hsped, por ser llana terminada en consonante distinta de -n o -s; superfluo, cuentan y viernes se escriben sin tilde por ser llanas terminadas en vocal, -n y -s, respectivamente; y cquero y lingí¼í­stico se tildan por ser esdrújulas.

Colocación de la tilde en los diptongos

a) En los diptongos formados por una vocal abierta tónica y una cerrada ítona, o viceversa, la tilde se coloca sobre la vocal abierta: ads, desps, marramíu, soñéis, inició, níutico, murclago, Cíucaso.

b) En los diptongos formados por dos vocales cerradas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal: acuí­fero, casuí­stica, demrgico, interviú.

[RAE: Diccionario panhispínico de dudas. Madrid: Santillana, 2005, p. 636-637]

●

«En los diptongos, la vocal mís abierta representa el punto vocílico de la sí­laba; la mís cerrada se halla en la tensión o en la distensión. El hablante tiende a extremar la diferencia que entre ambas exista en su grado de abertura, bien abriendo mís la abierta, bien derrando mís la cerrada, o ambas cosas a la vez. Tal es el caso, en español, de las vocales extremas i, u, llamadas débiles porque forman diptongos con las mís abiertas a, e, o (fuertes), éstas constituyen el núcleo silíbico y aquéllas quedan en posición inicial (tensiva) o final (distensiva). En estas condiciones i, u, se abrevian, al mismo tiempo que estrechan su articulación hasta el punto de perder en parte su naturaleza vocílica y convertirse en semiconsonantes y semivocales: j, w, i, u.

Los diptongos así­ formados pueden ser de abertura creciente o de abertura decreciente.

Son crecientes:

ja (viaje)

je (tiempo)

jo (salió)

wa (guapo)

we (bueno)

wo (cuota)

Tiende igualmente nuestra lengua a juntar en diptongo creciente las dos vocales débiles i, u, haciendo semiconsonante la que estí en primer lugar, con lo cual el núcleo silíbico se sitúa en el segundo elemento de diptongo: ju, wi. Esta tendencia ofrece numerosas vacilaciones dialectales que mantienen el hiato o hacen núcleo silíbico en el primer elemento. Así­ en la lengua moderna conviven, por ejemplo, ju-i-cio, tri-un-fo con jui-cio, triun-fo, con predominio de estos últimos.

Los diptongos decrecientes son:

ai (aire)

ei (reina)

oi (voy)

au (aurora)

eu (feudal)

ou (bou) (el diptongo ou no es genuinamente castellano, puesto que sólo se encuentra en la palabra catalana bou y en algunos topónimos)

Tenemos, por tanto, en el uso actual de nuestro idioma ocho diptongos crecientes, seis decrecientes y cuatro triptongos (jai, jei, wai, wie). Todos ellos estín fuertemente consolidados en el habla actual. Los diptongos crecientes se dan en español moderno con frecuencia notablemente mayor que los decrecientes.»

[Gili Gaya, Samuel: Elementos de fonética general. Madrid: Gredos, 1966, p. 117-118]

●

«Diptongos: Las vocales i, u, combinadas entre sí­ o acompañada cada una de ellas por otra vocal, dente de una misma palabra, forman el grupo fonético que se llama diptongo. La i y la u se pronuncian como semivocales cuando van al fin del diptongo, y como semiconsonntes cuando van al principio. Las vocales e, o ante la semivocal i resultan relativamente abiertas. La a ante la u se hace un poco velar. La o ante esa misma u alcanza su matiz mís cerrado.

En los grupos iu, ui predomina siempre como principal elemento del diptongo la segunda vocal, reduciéndose la primera a semiconsonante.»

[Navarro Tomís, T.: Manual de pronunciación española. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Cientí­ficas, 141968, § 66]

●

«A efectos ortogríficos, para que haya diptongo debe darse una de estas dos situaciones:

a)   que se sucedan una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u), o viceversa, siempre que la cerrada no sea tónica: aire, causa, peine, oiga, bou, viaje, ciego, quiosco, suave, fuerte, cuota.

b)   que se combinen dos vocales cerradas (i, u) distintas: ui, iu: ruido, diurético, etc.

Algunas de estas combinaciones vocílicas pueden articularse como hiatos (es decir, en dos sí­labas), dependiendo de distintos factores: su lugar en la secuencia hablada, el mayor o menor esmero en la pronunciación, el origen geogrífico o social de los hablantes, etc. Este es el caso, por ejemplo, de fluir (pronunciado fluir, con diptongo, o flu-ir, con hiato), de incluido (pronunciado in-clui-do o in-clu-i-do), de cruel (pronunciado cruel o cru-el), de des-viado (que se pronuncia des-via-do o des-vi-a-do), etc.

Sin embargo, a efectos de la acentuación grífica, se considerarí siempre que se trata de diptongos. La h intercalada entre dos vocales no impide que estas formen diptongo: ahu-mar, ahi-ja-do.»

[Real Academia Española. Ortografí­a de la lengua española. Edición revisada por las Academias de la Lengua Española. Madrid: Espasa Calpe, 1999, p. 43]

●

Ejemplos de diptongos decrecientes (vocal y semivocal):

baile, hay, causa, aceite, ley, feudal, heroico, hoy, bou

Ejemplos de diptongos crecientes (semiconsonante y vocal):

aciago, viejo, sabio, ciudad, cuadro, fuerza, vacuo, cuida

El grupo ui se considera siempre como diptongo: ca-suis-ta.

Los sonidos gue, gui, que, qui no se consideran diptongos ya que la u al ser muda en estos casos no forma una emisión de voz con la e ni con la i, pero sí­ forman una sola sí­laba. Si la u ante e, i después de g es sonora, lleva diéresis y forma diptongo con la vocal siguiente: ver-gí¼en-za, ci-gí¼e-ña.

Generalmente nos e forma diptongo en las palabras compuestas cuyo primer elemento es un prefijo: re-u-nir, re-in-cor-po-rar.

Los verbos acabados en -iar y –uar en los que se destruye el diptongo en la primera persona del singular del presente de indicativo: confiar > con-fí­-o, también lo destruyen en las demís personas del singular y tercera persona del plural del presente de indicativo, del presente de subjuntivo e imperativo. En la segunda persona del plural el grupo –ais, -eis forma diptongo siempre, pues en realidad lo que se destruye es el triptongo –iais, -ieis, -uais, -ueis, así­ con-fi-íis, con-fi-éis, a-cen-tu-íis, a-cen-tu-éis.

 

 Diptongos impropios

 

«Distinta es la calidad de las combinaciones que forman entre sí­ las vocales fuetes a, e, o. Sus diferencias relativamente pequeñas en el grado de apertura motivan numerosas vacilaciones entre el hiato y el diptongo que vienen a sumarse a las producidas por el acento, la composición de las palabras, la etimologí­a, las variantes dialectales y la mayor o menor rapidez y esmero en la dicción. Compírese las pronunciaciones al-co-hol y al-col, al-de-a-no y al-dea-no, pe-or y peor, re-al y real, bo-a-to y boa-to, le-er y ler. Son diptongos consolidados, a los cuales la Gramítica tradicional da el nombre de impropios, por no haber en ellos semiconsonante o semivocal. Cuando se forma el diptongo con vocales fuertes, la mís abierta tiene intensidad y duración normales pero la mís cerrada se debilita y abrevia, al mismo tiempo que tiende a cerrar mís su articulación. Así­ se explican las pronunciaciones vulgares tjatro (teatro) pjor (peor), trai (trae), twala (toalla), etc., y los frecuentes cambios históricos que tienden a resolver con un diptongo consolidadeo la sucesión inmediata de dos vocales fuertes (a e r e > aire; c r e a r e > criar). El diptongo formado por aquéllas es de un equilibrio poco estable, en el cual las vocales componentes conservan su individualidad como fonemas.»

La tilde diacritica....Concepto y ejemplos.

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:27

La tilde diacrí­tica

 sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes.

Ejemplo: Llegamos mís lejos, mas no los encontramos.

MíS = Cantidad. MAS = Pero.


Reglas:

í‰l Pronombre personal í‰l llegó primero.
El Artí­culo El premio serí importante.
Pronombre personal Tú tendrís futuro.
Tu Adjetivo posesivo Tu regla es de plístico.
Mí­ Pronombre personal A mí­ me importas mucho.
Mi Adjetivo posesivo Mi nota es alta.
Verbo ser o saber Ya sé que vendrís.
Se Pronombre Se marchó al atardecer.
Sí­ Afirmación Sí­, eso es verdad.
Si Condicional Si vienes, te veré.
Verbo dar Espero que nos dé a todos.
De Preposición Llegó el hijo de mi vecina.
Planta para infusiones Tomamos un té.
Te Pronombre Te dije que te ayudarí­a.
Mís Adverbio de cantidad Todos pedí­an mís.
Mas Equivale a pero Llegamos, mas habí­a terminado.
Sólo Equivale a solamente Sólo te pido que vengas.
Solo Indica soledad El niño estaba solo.
Aún Equivale a todaví­a Aún no habí­a llegado.
Aun Equivale a incluso Aun sin tu permiso, iré.
Por qué Interrogativo o exclamativo ¿Por qué te callas? ¡Por qué hablas tanto!
Porque Responde o afirma Porque quiero destacar.
Porqué Cuando es nombre Ignoraba el porqué.
Qué, cuíl, quién, cuínto, cuíndo, cómo, dónde Interrogativos o exclamativos ¿Qué quieres? No sé dónde vives.
í‰ste, ése, aquél, ésta, ésa... Se permite la tilde cuando son pronombres pero sólo es obligatorio si hay riesgo de ambigí¼edad. Dijo que ésta mañana vendrí.
Este, ese, aquel, esta, esa... Adjetivos o pronombres sin riesgo de ambigí¼edad Este libro es mí­o. Aquel estí dormido.

Minerales derivados del impacto que extinguio a los dinosaurios

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:24

Minerales derivados del impacto que extinguio a los dinosaurios

Realizado por cientí­ficos del Museo Americano de Historia Natural y de la Universidad de Chicago, este estudio ofrece la reconstrucción mís detallada hecha hasta ahora de la complicada quí­mica de la bola de fuego producida en el impacto.

El residuo, gotas del tamaño de granos de arena de lí­quido caliente, se condensó de la nube de vapor producida por un asteroide que impactó hace 65 millones de años. Los cientí­ficos han propuesto tres orí­genes diferentes para estas gotas, llamadas esférulas. Unos investigadores han teorizado que la fricción atmosférica fundió las gotas separíndolas del asteroide cuando se acercó a la superficie de la Tierra. Otros sugirieron que las gotas salpicaron fuera del críter de impacto de Chicxulub cerca de la costa de la Pení­nsula de Yucatín, México, después de la colisión del asteroide con la Tierra.

Pero anílisis conducidos por Denton Ebel, Conservador Auxiliar de Meteoritos en el Museo Americano de Historia Natural, y Lawrence Grossman, profesor en Ciencias Geofí­sicas en la Universidad de Chicago, proporcionan evidencias nuevas para la tercera propuesta. Según su investigación, las gotas debieron de haberse condensado de la nube de vapor que se enfriaba y que envolvió la Tierra tras el impacto.

Ebel y Grossman basan sus conclusiones en un estudio de la espinela, un mineral rico en magnesio, hierro y ní­quel contenido dentro de las gotas.

Ejemplo de esférula cortada y pulida. (Foto: Frank Kyte)
Frank Kyte, profesor de geoquí­mica en la Universidad de California, Los Angeles, piensa que el estudio constituye un paso importante en la comprensión de cómo se forman estas esférulas de impacto, ya que muestra que las espinelas pueden formarse dentro de la columna de humo del impacto, lo que algunos investigadores argumentaron que no era posible.

Cuando el asteroide impactó hace unos 65 millones de años, rípidamente liberó una cantidad enorme de energí­a, creando una bola de fuego que subió muy alto en la estratosfera. Este impacto gigante no sólo comprime la roca y la funde, sino que buena parte de ella se vaporiza -expone Grossman-. Ese vapor es muy caliente y se expande hacia el exterior del punto de impacto, enfriíndose y propagíndose a la vez. A medida que se enfrí­a, el vapor se condensa como pequeñas gotas que llueven sobre toda la Tierra .

Esta lluvia de gotas fundidas se asienta entonces sobre el suelo, donde el agua y el tiempo alteraron las esférulas ví­treas en la capa de arcilla que marca el lí­mite entre el Cretíceo y el Terciario (ahora oficialmente llamado el Paleógeno). Esta frontera marca la extinción de los dinosaurios y muchas otras especies.

Lo que llevó a Ebel y Grossman a emprender este estudio fue una charla a la que el último asistió en una reunión cientí­fica hace unos 10 años. En esta charla, un cientí­fico declaró que las espinelas de la capa lí­mite del Cretíceo-Paleógeno no podí­an haberse condensado del vapor de la nube de impacto debido a su muy oxidado volumen de hierro. Pensé que era un argumento extraño -recuerda Grossman-. Cerca de la mitad de los ítomos de casi cualquier roca que puedes encontrar son de oxí­geno .

El laboratorio de Grossman, donde Ebel trabajaba en ese tiempo, se especializa en analizar meteoritos que han acumulado minerales que se condensaron de la nube de gas que formó el Sol hace 4.500 millones de años. Juntos decidieron aplicar su experiencia en ejecutar simulaciones informíticas de la condensación de minerales de la nube de gas que formó el sistema solar, al problema de las espinelas del Cretíceo-Paleógeno.

Kyte, de la UCLA, quien apoya un origen de la bola de fuego para las espinelas, ha medido la composición quí­mica de cientos de muestras de éstas, provenientes de todo el mundo.

Ebel y Grossman se basaron en el trabajo de Kyte y en cílculos previos hechos por Jay Melosh en la Universidad de Arizona y Elisabetta Pierazzo del Instituto de Ciencia Planetaria en Tucson, Arizona, demostrando cómo el íngulo de impacto del asteroide habrí­a afectado la composición quí­mica de la bola de fuego. Impactos verticales contribuyen con mís material del asteroide y rocas mís profundas al vapor, mientras que impactos a íngulos mís bajos vaporizan rocas menos profundas en el lugar del impacto.

Ebel y Grossman también se apoyaron en el trabajo de Mark Ghiorso de la Universidad de Chicago y de Richard Sack de la Universidad de Washington, quienes han desarrollado simulaciones que describen cómo cambian los minerales a temperaturas altas.

Las simulaciones por ordenador resultantes, desarrolladas por Ebel y Grossman, muestran cómo la roca que se vaporizó en el impacto se condensarí­a a medida que la bola de fuego se enfrió desde temperaturas que alcanzaron decenas de miles de grados. Las simulaciones pintan un cuadro de cielos globales llenos de una rara lluvia de un lí­quido de silicato rico en calcio, reflejando el contenido quí­mico de las rocas alrededor del críter de impacto de Chicxulub.

Sus cílculos les dijeron cuíl debí­a ser la composición de las espinelas, basados en la composición del asteroide y del lecho de roca en el punto de impacto en México. Los resultados coincidieron estrechamente con la composición de las espinelas encontradas en todo el mundo y pertenecientes a la frontera del Cretíceo-Paleógeno, que Kyte y sus asociados de la UCLA han medido.

La comunidad cientí­fica ya sabí­a que las espinelas encontradas en la capa fronteriza en el Océano Atlíntico diferí­an claramente en composición de aquellas encontradas en el Océano Pací­fico. Las espinelas que se encuentran en el lí­mite Cretíceo-Paleógeno en el Atlíntico se formaron en una fase mís caliente, mís temprana que la del Pací­fico, formadas en una fase tardí­a, mís fresca en esta gran nube de material que rodeó la Tierra , explica Ebel.

Los resultados de este estudio fortalecen la relación entre el impacto único de Chicxulub y el lí­mite estratigrífico que marca la extinción en masa de hace 65 millones de años, que acabó con la Era de los Dinosaurios.

Los pastores, al silbar, procesan los sonidos como el lenguaje

Posted by renegarcia on 31 Marzo, 2008 22:18

Los pastores, al silbar, procesan los sonidos como el lenguaje

La manera con que el cerebro procesa estos silbidos es similar a la manera con que descifra el idioma inglés, el español u otros lenguajes hablados, según una investigación efectuada por los profesores de psicologí­a David Corina (Universidad de Washington) y Manuel Carreiras (Universidad de La Laguna, en la isla de Tenerife, Canarias), hecha pública en Nature.

La ciencia ha desarrollado la idea de que hay íreas del cerebro dedicadas al lenguaje, pero sólo ahora estamos comenzando a entender hasta dónde pueden llegar las señales reconocibles por el cerebro como elementos de lenguaje.

El cerebro es capaz de adaptarse para entender una gran variedad de formas de comunicación. El lenguaje estudiado por Corina y Carreiras es llamado Silbo Gomero, o Silbo. Fue utilizado primariamente por los pastores para comunicarse con otros, a largas distancias en terrenos escarpados de la isla de La Gomera, una de las Islas Canarias.

Para ver cómo el cerebro procesa el Silbo, los investigadores reclutaron a cinco silbadores, o habladores de Silbo, que también dominaban el idioma español, y cinco hispanoparlantes que no entendí­an el Silbo. Se utilizaron imígenes por Resonancia Magnética Funcional para medir la actividad del cerebro durante dos tareas. Primero se les encargó a los dos grupos una tarea de audición pasiva, durante la cual debí­an escuchar oraciones grabadas en español y en Silbo, y prestar atención a lo que decí­an.

En la segunda tarea, los sujetos escucharon series de palabras españolas de colores o animales y las palabras equivalentes en Silbo. Palabras individuales grabadas fueron reproducidas una vez cada tres segundos. Mientras sus cerebros eran escaneados, a los sujetos se les pidió que estuvieran al tanto de cuíntas veces una palabra clave o silbido clave aparecí­a durante la prueba.

Cuando los silbadores escucharon las oraciones en Silbo, algunas regiones fueron activadas en el hemisferio izquierdo de sus cerebros, incluyendo unas en la región temporal-parietal posterior y la corteza frontal premotora, regiones implicadas en la comprensión y producción del lenguaje. Ademís, habí­a activación en el lóbulo temporal del hemisferio derecho, un írea supuestamente implicada en el procesamiento lingí¼í­stico.

Practicante del Silbo. (Foto: University of Washington)
Ambos grupos, los silbadores y los hispanoparlantes, mostraron esta pauta de la activación bilateral con las frases en español. Sin embargo, los resultados eran diferentes cuando los hispanoparlantes escuchaban las oraciones en Silbo. Algunas regiones del cerebro fueron activadas, pero a ninguna de ellas se la ha relacionado especí­ficamente con el procesamiento del lenguaje, lo que indica que para los hispanoparlantes el Silbo no era un lenguaje. Los investigadores encontraron una pauta similar durante la segunda tarea. Aunque ambos grupos fueron capaces de detectar el sonido del silbido clave, sólo los silbadores demostraron actividad bilateral del cerebro en el centro del lenguaje. Los datos en ambas tareas mostraron un foco común en la actividad del cerebro cerca de la unión temporal-parietal entre los silbadores.

Estos resultados proporcionan mís evidencia sobre la flexibilidad de la capacidad humana para el lenguaje en una amplia variedad de formas. Los datos sugieren que las regiones del lenguaje en el hemisferio izquierdo estín adaptadas únicamente para los propósitos comunicativos, independientemente de la modalidad de los signos. Quienes no dominaban el Silbo, no reconocí­an en él a un lenguaje. No tení­an nada a lo que agarrarse, por lo que múltiples íreas de sus cerebros se activaban. Pero los silbadores lo analizaban de forma diferente, como un lenguaje, y activaban aquellas íreas asociadas al lenguaje.

Se cree que el Silbo pudo haber sido traí­do a la isla por los Bereberes del Norte de ífrica, y hoy es un sucedíneo del español. Condensa el español en dos vocales y cuatro consonantes. No podrí­a llamarse al Silbo una lengua hecha y derecha. Los niños no nacen silbando. En general, cualquier cosa en español puede ser traducida al Silbo, pero el contexto es muy importante. El Silbo es una lengua centrada en acciones y se utiliza para decir cosas tales como abre la puerta o hay una oveja perdida . No es el único lenguaje de silbidos en el mundo. Hay otros en Grecia, Turquí­a, China y México

recientemente...

archivos

Agregar