Las tablets o tabletas representan un gran potencial para el ámbito educativo, debido a su facilidad de uso y portabilidad. Con mayor frecuencia las instituciones educativas contemplan la idea de incluirlas en el proceso de enseñanza aprendizaje y algunas van más allá y sustituyen las computadoras tradicionales (portátiles o de escritorio) por tablets.
Este cambio representa la implementación de estrategias educativas innovadoras que aproveche todas las ventajas que las tabletas pueden proporcionar.
- Personalizar del aprendizaje
- Facilitar un aprendizaje autónomo, activo y móvil
- Mejorar el flujo de trabajo y facilitar la evaluación conjunta
- Visualizar un concepto con mayor flexibilidad
- Apoyar la creatividad del estudiante
- Crear un portafolio electrónico
- Captura de contenidos en clase
- Conectar alumnos, padres y profesores
- Facilitar la implementación del modelo “Clase invertida”
Además, la autora analiza los retos que surgen al introducir las tabletas en los centros educativos, como por ejemplo : la conectividad inalámbrica la cual implica un ancho de banda suficiente y una alta disponibilidad de puntos de acceso.
Para finalizar, el documento aborda las diferentes metodologías que se pueden implementar y sus correspondientes escenarios de aprendizaje, esto incluye una lista de Apps que pueden ser útiles en el proceso.
Dentro de las metodologías expuestas podemos mencionar:
- Definir escenarios de aprendizaje
- Aprendizaje colaborativo
- Aprendizaje personalizado
- La clase Invertida